Fractura

20/12/2017

La familia tipográfica Fractura, completada en 1997, es mi aportación al diseño de tipos estarcidos o trepados, que permiten, cuando se fabrican como plantillas, pintar rótulos fácilmente. Partiendo de un esquema radicalmente geométrico, realizable con regla y compás —recurriendo a óvalos solamente cuando es estrictamente necesario—, su peculiaridad reside en que las letras tienen el mínimo número de cortes posibles para su fabricación o para la coherencia interna del diseño, aunque en ocasiones estén ubicados de una manera aparentemente caprichosa. Adicionalmente, y al contrario de lo que suele hacerse, la anchura de esos ‘cortes’ se va haciendo menor al ritmo que crece el peso de cada fuente de la familia. La anchura de los cortes la determina la T, de forma que su brazo derecho queda reducido siempre a un cuadrado perfecto: el hueco remanente es el espesor del corte en ese peso específico.

La serie hueca es otra vuelta de tuerca mediante un reestarcido de la extranegra, y sus variaciones, las dos series Duo 1 y Duo 2, permiten conseguir un interesante efecto bicolor cuando se superponen.

La serie goteada es una variación humorística de la extranegra ejecutada por un pintor torpe y descuidado. En lugar de tener los bordes rugosos como otras fuentes memorables de este estilo, nuestro hipotético pintor no consiguió nunca que la pintura no chorrease. Aún así, puede conseguirse un efecto menos desmañado alternando glifos de esta serie con la extranegra.

El cartel de presentación ‘Suele imaginarse que la forma de A o de B es definitiva (Nunca ha sido simple modificar los signos)’ recoge algunas de las inquietudes del diseño de los noventa sobre la legibilidad, la lecturabilidad y la textualidad contingente con el pretexto de una cita de René Berger.

Puedes comprar estas fuentes en Bauertypes, FontShop o Myfonts. También disponible en Fontown.